Deliciosas opciones sin gluten ni lactosa para consentir a tus hijos.

En la actualidad, es cada vez más común encontrar niños que presentan intolerancia o alergias a algunos alimentos como el gluten y la lactosa. Esto puede ser un gran desafío para los padres, especialmente en lo que respecta a la alimentación diaria de sus hijos. Sin embargo, no todo está perdido, ya que existen muchas opciones deliciosas y saludables que pueden ser consumidas sin problema por los pequeños de la casa. En este artículo, te presentamos algunas opciones de alimentos sin gluten ni lactosa para que puedas consentir a tus hijos sin preocuparte por su salud.
Busca opciones naturales en alimentos sin gluten ni lactosa
Si tu hijo/a tiene intolerancia al gluten o a la lactosa, es importante que conozcas opciones naturales para sustituir estos alimentos en su dieta. A continuación te presentamos algunas recomendaciones:
- Frutas y verduras: son una excelente opción para incluir en la dieta de tu hijo/a, ya que son ricas en vitaminas, minerales y fibra. Además, son naturalmente sin gluten ni lactosa.
- Carnes y pescados: son también una buena fuente de proteínas y no contienen gluten ni lactosa de manera natural. Procura elegir opciones frescas y de calidad.
- Legumbres: son una buena fuente de proteínas vegetales y no contienen gluten ni lactosa. Puedes incluir lentejas, garbanzos o judías en guisos o ensaladas.
- Cereales sin gluten: existen cereales como el arroz, el maíz, el trigo sarraceno o la quinoa que son naturalmente libres de gluten. Puedes utilizarlos en la preparación de platos de pasta, arroces o como guarnición.
- Leches vegetales: si tu hijo/a no puede consumir leche de vaca, existen opciones de leches vegetales como la de almendra, la de arroz o la de avena. Asegúrate de que sean sin gluten y sin lactosa.

Recuerda que es importante leer las etiquetas de los productos que compras, ya que muchos alimentos procesados pueden contener gluten o lactosa de manera oculta. Si tienes dudas sobre la alimentación de tu hijo/a, consulta con un especialista en nutrición.
Evita alimentos procesados y busca opciones caseras
Los alimentos procesados pueden ser muy perjudiciales para la salud de los niños, especialmente si sufren de intolerancias alimentarias como la intolerancia al gluten o a la lactosa. Estos alimentos suelen contener grandes cantidades de aditivos, conservantes, saborizantes y colorantes artificiales que pueden desencadenar reacciones alérgicas o problemas digestivos en los pequeños.
Por eso, es recomendable que los padres opten por preparar comidas caseras y evitar los alimentos procesados. De esta manera, se aseguran de conocer los ingredientes que están consumiendo sus hijos y pueden controlar mejor su alimentación.
En lugar de comprar platos precocinados, se pueden elaborar recetas caseras con ingredientes frescos y naturales, como carnes magras, pescado, frutas y verduras de temporada. Además, existen muchas alternativas saludables y deliciosas para los niños con intolerancias alimentarias, como por ejemplo, pan sin gluten, leches vegetales o postres sin lactosa.

A continuación, te presentamos algunas recetas fáciles y saludables para que puedas preparar en casa:
- Pollo al horno con verduras: corta en trozos un pollo entero y colócalo en una bandeja para horno junto con zanahorias, papas, cebolla y pimientos. Agrega aceite de oliva, sal y pimienta al gusto y hornea a 180°C durante unos 40 minutos.
- Arroz con verduras: cocina arroz integral y añade brócoli, zanahoria, cebolla, guisantes y maíz. Saltea las verduras con aceite de oliva y ajo picado antes de añadir el arroz. Mezcla bien y sirve caliente.
- Mousse de chocolate sin lactosa: mezcla en una batidora 2 aguacates, 1 plátano maduro, 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar y 1 cucharada de miel. Sirve en vasitos y refrigera durante al menos una hora antes de servir.
Recuerda que una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños. Al elegir opciones caseras y naturales, estarás asegurando una alimentación adecuada y protegiendo la salud de tus pequeños.
Las frutas y verduras son excelentes opciones para meriendas o postres
Es cierto que a menudo cuando pensamos en meriendas o postres, nos viene a la mente alimentos dulces y llenos de azúcares refinados. Sin embargo, las frutas y verduras pueden ser opciones igualmente deliciosas y mucho más saludables. Además, son una excelente manera de incorporar vitaminas y nutrientes esenciales en nuestra dieta.
Aquí te dejamos algunas ideas de opciones de meriendas o postres con frutas y verduras:

- Smoothies: Mezcla tus frutas favoritas con un poco de leche vegetal y hielo para crear un delicioso batido lleno de nutrientes.
- Ensalada de frutas: Mezcla diferentes frutas, como fresas, kiwis, plátanos y mangos, para hacer una ensalada de frutas refrescante y llena de sabor.
- Palitos de verduras: Corta zanahorias, apio, pepino y pimientos en palitos y sumérjelos en tu salsa favorita para obtener una opción de merienda saludable y fácil de llevar contigo a donde quiera que vayas.
- Yogur con frutas: Agrega frutas picadas, como arándanos, frambuesas o mango, a un tazón de yogur natural para obtener una opción de postre cremosa y llena de proteínas.
Como puedes ver, hay muchas opciones deliciosas y saludables que puedes disfrutar en lugar de recurrir a opciones llenas de azúcares y grasas poco saludables. ¡Prueba algunas de estas opciones y descubre lo ricas y nutritivas que pueden ser las frutas y verduras!
Las proteínas como las legumbres y los frutos secos son una buena opción para las comidas principales
Si buscas opciones saludables y nutritivas para tus comidas principales, las proteínas vegetales son una excelente alternativa. Las legumbres, como los garbanzos, las lentejas y los frijoles, son una fuente rica en proteínas, fibra y nutrientes esenciales como el hierro y el zinc. Además, son fáciles de cocinar y se pueden preparar de muchas maneras diferentes.
Los frutos secos, como las almendras, las nueces y las semillas, también son ricos en proteínas, grasas saludables y fibra. Son perfectos como snack o como ingrediente en recetas de comidas principales, como ensaladas o stir-frys.

Una opción fácil y deliciosa para incorporar más proteínas vegetales en tus comidas es preparar un chili de lentejas o una ensalada de garbanzos con verduras frescas. También puedes agregar nueces y semillas a tus cereales o yogures para un desayuno nutritivo y lleno de energía.
Beneficios de las proteínas vegetales
- Son una excelente fuente de proteínas para vegetarianos y veganos.
- Contienen fibra y nutrientes esenciales como hierro y zinc.
- Pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades del corazón.
- Son una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente que las proteínas de origen animal.
Agrega algunas recetas a tu lista de comidas y disfruta de los beneficios para la salud que ofrecen.
Busca opciones de harinas sin gluten para hacer postres caseros
Si eres de los que disfruta de los postres caseros pero tienes intolerancia al gluten, no te preocupes, hay opciones de harinas sin gluten que puedes usar para preparar deliciosos postres.
Algunas de las opciones más comunes de harinas sin gluten son la harina de arroz, la harina de maíz, la harina de almendra, la harina de avena sin gluten, la harina de garbanzo y la harina de tapioca.
La harina de arroz es una de las más utilizadas, ya que tiene un sabor suave y una textura similar a la harina de trigo. La harina de maíz también es una buena opción para hacer postres, especialmente para aquellos que disfrutan de la textura más gruesa y arenosa de los postres.
La harina de almendra es una buena opción para aquellos que buscan una opción más saludable y también para aquellos que disfrutan de los postres más densos y húmedos. La harina de avena sin gluten es una opción popular para aquellos que buscan una opción más saludable y nutritiva, ya que es rica en fibra y proteína.
La harina de garbanzo tiene un sabor fuerte y distintivo y es una buena opción para hacer postres salados o para aquellos que disfrutan de un sabor más intenso. La harina de tapioca es una buena opción para aquellos que buscan una textura más suave y ligera en sus postres.
¡No te limites a la hora de preparar tus postres! Con estas opciones de harinas sin gluten puedes seguir disfrutando de tus postres caseros favoritos sin preocuparte por la intolerancia al gluten.
Busca productos especiales sin gluten ni lactosa en tiendas de alimentos saludables
Si tienes hijos que necesitan una dieta sin gluten ni lactosa, seguramente has experimentado la dificultad de encontrar productos adecuados en los supermercados convencionales. Afortunadamente, cada vez hay más tiendas de alimentos saludables que ofrecen una amplia variedad de productos especiales para personas con intolerancias alimentarias.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para encontrar tiendas de alimentos saludables:
- Pregunta a tu médico o nutricionista si conocen alguna tienda especializada en tu zona.
- Búsqueda en línea: puedes buscar tiendas especializadas en tu ciudad o comprar en línea en tiendas en línea que ofrezcan productos sin gluten ni lactosa.
- Pregunta a amigos y familiares que también tengan necesidades dietéticas especiales. Seguramente ellos podrán recomendarte algunas tiendas.
En estas tiendas podrás encontrar una amplia variedad de productos que se adapten a tus necesidades, como pan sin gluten, leche sin lactosa, queso sin lactosa, galletas sin gluten, snacks sin gluten, entre otros. También podrás encontrar productos orgánicos y naturales, que pueden ayudarte a mejorar tu salud y bienestar en general.
No te rindas en la búsqueda de productos especiales para tus hijos. Con un poco de investigación y paciencia, encontrarás tiendas especializadas que ofrecen una amplia variedad de productos que te ayudarán a mantener una dieta saludable y equilibrada.