
Deliciosas patatas escabechadas con huevos mollet la receta infalible de Karlos Arguiñano
Descubre con nosotros una exquisita opción para deleitar a tus invitados en un brunch de fin de semana: patatas marinadas con un suculento aliño a base de ajo, tomillo, vino blanco y pimienta negra que realzarán su sabor de forma espectacular.
Ingredientes para personas
Preparación de las Patatas con Ajo y Vinagre:Receta de mollets de patatas escabechadas con huevos
Receta de patatas fritas con ajo y tomilloPara preparar este plato delicioso, necesitarás tener a mano huevos, patatas, ajo, vinagre, vino blanco, laurel, tomillo, perejil, pimienta en grano, y aceite de oliva.
Corta las patatas en rodajas gruesas y lávalas antes de pelarlas. Fríelas en una sartén con abundante aceite de oliva hasta que se doren por ambos lados. Escúrrelas sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite.Pica finamente los ajos y májalos en un mortero con una pizca de sal. Agrega el tomillo, el vino blanco, el vinagre, y agua, y mezcla bien hasta obtener una salsa homogénea.Sirve las patatas fritas con la salsa de ajo y tomillo por encima, y espolvorea con hojas de perejil y pimienta en grano al gusto. ¡Disfruta de este sabroso y fácil plato!
Descubre los secretos del delicioso huevo mollet
El huevo mollet es una deliciosa opción para disfrutar de los huevos cocidos. Su característica principal es que, a diferencia de otros huevos cocidos, mantiene la yema líquida mientras que la clara se encuentra en su punto cuajada. También es conocido como huevo pasado por agua, ya que su preparación consiste en cocinarlos entre 3 o 4 minutos en agua hirviendo. No se requiere de un tiempo prolongado para obtener este plato. ¡Súper importante! Una vez cocidos, sumérgelos en un cuenco con agua fría para detener la cocción, de lo contrario, la yema podría solidificarse.¿Sin huevos blandos? ¡Prueba el exquisito huevo mollet! Una alternativa única para para disfrutar de un sabor diferente en los huevos cocidos. En lugar de tener una yema dura, este huevo te sorprenderá con su centro líquido que se derrama al partirlo. Por esta característica, también recibe el nombre de huevo pasado por agua, ya que solo requiere de 3 o 4 minutos de cocción en agua hirviendo. Y lo más importante, ¡no olvides sumergirlos en agua fría después de cocinarlos para evitar que la yema termine cuajando.
Te Recomendamos
Recetas para guardar, Libro de cocina en línea y Newsletter exclusiva: la opción perfecta para los amantes de la cocina
¿Te encanta cocinar y estás buscando una forma de guardar todas tus recetas favoritas en un solo lugar? ¡Tenemos la solución perfecta! Con nuestro formato de Libro de cocina en línea, podrás almacenar y organizar tus platos preferidos de una manera sencilla y práctica.
Pero eso no es todo, al unirte a nuestra comunidad también tendrás acceso a una newsletter diseñada especialmente para ti, donde recibirás los mejores consejos y platos de nuestros expertos chefs. ¡Imagina todo el conocimiento culinario que podrás adquirir!
Además, nos enorgullece contar con un equipo de profesionales experimentados en diferentes áreas, quienes compartirán su sabiduría en cocina, nutrición y salud en nuestras diferentes publicaciones. Revistas como El Mueble, InStyle, National Geographic, Clara, entre otras, forman parte de nuestro amplio repertorio temático.
¿Buscas la combinación perfecta? En nuestro sitio también encontrarás revistas con temáticas variadas como viajes, historia, estilo de vida, bienestar y mucho más. ¡Tú eliges qué temas explorar y qué conocimientos adquirir!
No lo pienses más, únete a nuestra comunidad de amantes de la cocina y disfruta de todo lo que tenemos para ofrecer. Recetas, tips y consejos exclusivos te esperan para llevar tu pasión por la cocina al siguiente nivel.
La receta tradicional de patatas en escabeche"
Las patatas en escabeche son un plato típico de la gastronomía española, pero su origen se remonta a la época de los romanos. Esta receta consiste en cocinar patatas en un marinado de vinagre, aceite y diferentes especias, lo que le da un sabor único y delicioso.
Ingredientes:
Preparación:
Como puedes ver, la clave para que las patatas en escabeche queden perfectas es dejarlas reposar el tiempo adecuado en el marinado después de cocinarlas. Además, puedes añadir otros ingredientes a tu gusto, como zanahorias o pimientos, ¡y personalizar tu receta de patatas en escabeche!
¡Anímate a probar esta exquisita receta y sorprende a tu paladar con los sabores tradicionales de España!
Cómo preparar unas deliciosas patatas escabechadas al estilo de la abuela"
Las patatas son uno de los alimentos más versátiles y deliciosos que existen, y si además las preparamos al estilo de la abuela, ¡serán todo un éxito! A continuación, te enseñamos cómo preparar unas patatas escabechadas al estilo de la abuela con un sabor único y delicioso.
Ingredientes:
Preparación:
1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
2. Agrega la cebolla y los dientes de ajo picados finamente y sofríe durante unos minutos hasta que estén dorados.
3. Agrega las patatas cortadas en cubos y mezcla bien con la cebolla y el ajo.
4. Agrega la hoja de laurel, el pimentón dulce y picante, el comino en polvo y el orégano. Mezcla todo bien.
5. Agrega suficiente agua para cubrir las patatas, sazona con sal y pimienta y deja cocer a fuego bajo durante alrededor de 20 minutos.
6. Cuando las patatas estén suaves, agrega una cucharada de vinagre y mezcla bien para que se integren los sabores.
7. Retira del fuego y deja enfriar.
8. Una vez frías, sirve las patatas escabechadas al estilo de la abuela y acompaña con un poco de pan recién hecho. ¡Deliciosas!
Ahora que sabes cómo preparar unas patatas escabechadas al estilo de la abuela, ¡puedes sorprender a tus amigos y familiares con este delicioso platillo lleno de tradición y sabor!
Patatas en escabeche: una opción refrescante para el verano"
Con la llegada del verano, es común buscar opciones de comidas frescas y ligeras para combatir el calor. En este sentido, las patatas en escabeche se presentan como una excelente alternativa tanto para el almuerzo como para la cena.
Esta deliciosa receta es muy fácil de preparar y además, permite variaciones en su elaboración según los gustos de cada persona. Lo mejor de todo es que se trata de una opción saludable, ya que las patatas son una buena fuente de carbohidratos complejos y los ingredientes del escabeche aportan vitaminas y antioxidantes.
El secreto está en la combinación de sabores: el vinagre, el aceite de oliva, el ajo, la cebolla y las especias, le dan a las patatas un toque único y refrescante. Es importante dejarlas reposar en el escabeche por, al menos, una hora para que absorban todos los sabores.
Además, las patatas en escabeche son muy versátiles y se pueden servir como entrada, como acompañamiento de otros platos o incluso como plato principal si se le añade alguna proteína como pollo, atún o huevo cocido.
Otra opción interesante es servirlas frías, como una ensalada de patata en escabeche. En este caso, se pueden agregar otros vegetales como tomate, pepino, zanahoria o pimientos para enriquecer aún más el plato.
No dudes en incluirlas en tu menú y experimentar con diferentes ingredientes para darle un toque personal a esta receta tradicional.
Descubre el sabor extremeño en estas patatas escabechadas"
El escabeche es una técnica de conservación de alimentos que se remonta a la época romana. Consiste en cocinar un alimento con vinagre, aceite y especias para prolongar su vida útil y añadir un sabor único.
En el caso de las patatas escabechadas, esta técnica se combina con el sabor característico de Extremadura, una región del oeste de España conocida por su gastronomía tradicional.
Las patatas escabechadas se preparan con patatas cocidas en su piel, cortadas en rodajas y marinadas en una mezcla de aceite de oliva, vinagre de vino blanco, ajo, laurel, pimentón dulce y sal. Después de unas horas en el escabeche, las patatas adquieren un sabor intenso y delicioso.
¿Qué hace que estas patatas sean tan diferentes y especiales? Sin duda, es la combinación de ingredientes de alta calidad y el toque de la cocina extremeña. El aceite de oliva virgen extra, el vinagre de vino blanco y el pimentón de La Vera, una Denominación de Origen Protegida de Extremadura, son los protagonistas de esta receta típica.
Además de ser muy sabrosas, las patatas escabechadas extremeñas son una opción saludable y versátil en la cocina. Se pueden servir como aperitivo, acompañamiento o incluso como plato principal, ya que también se pueden cocinar con carne o pescado, añadiendo así un toque de sabor y frescura a tus platos.
¿Te animas a probar esta delicia gastronómica de Extremadura? No te arrepentirás de descubrir el sabor extremeño en estas patatas escabechadas. ¡Buen provecho!
El toque salmantino en las patatas escabechadas"
Las patatas escabechadas son una preparación típica de la gastronomía salmantina, que se ha extendido por toda España gracias a su delicioso sabor y su fácil preparación. Pero, ¿qué hace que estas patatas tengan ese toque salmantino que las hace únicas?
El secreto se encuentra en la selección de ingredientes y en el proceso de maceración. Es fundamental elegir patatas de calidad, preferiblemente de tamaño pequeño y con piel fina, ya que absorberán mejor el sabor del escabeche.
Pero sin duda, es el escabeche lo que marca la diferencia. En Salamanca, se utiliza una mezcla de aceite, vinagre, ajo, laurel, orégano y pimentón, que le aporta un sabor intenso y característico. Además, en algunas recetas se añade también vino blanco o cerveza artesanal, dándole un toque aún más especial.
El proceso de maceración es otro aspecto importante en la preparación de estas patatas. Se recomienda dejarlas reposar en el escabeche durante al menos 24 horas, para que adquieran todo el sabor y se ablanden ligeramente. Así, el toque salmantino se impregnará en cada trozo de patata, ofreciendo una explosión de sabores en cada bocado.
Sin duda, una delicia que no puede faltar en cualquier mesa salmantina, y que ahora puedes disfrutar en cualquier parte, gracias a su popularidad en todo el país. ¡Buen provecho!