Alimentos y recetas para combatir el estreñimiento durante el embarazo.

Estreñimiento en el embarazo: los mejores alimentos y recetas ricos en fibra

¡Bienvenida futura mamá! Durante el embarazo, el estreñimiento es un problema común que puede afectarte en cualquier momento. Es normal sentirse preocupada por el impacto que esto pueda tener tanto en ti como en tu bebé. Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución para ti! En este artículo encontrarás los mejores alimentos y recetas para combatir el estreñimiento durante el embarazo. Aprenderás sobre los alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales que te ayudarán a regularizar tu sistema digestivo y a mantener una buena salud intestinal. ¡Comencemos!


Aumentar la ingesta de fibra en la dieta diaria


Si quieres mejorar tu salud y bienestar, una de las mejores cosas que puedes hacer es aumentar la cantidad de fibra en tu dieta diaria. La fibra es esencial para la digestión y ayuda a prevenir enfermedades como el estreñimiento, la diabetes y enfermedades del corazón.


Aquí te dejamos algunos alimentos ricos en fibra que puedes incorporar en tu dieta diaria:


Frutas y verduras



  • Manzanas

  • Peras

  • Fresas

  • Melocotones

  • Plátanos

  • Brócoli

  • Zanahorias

  • Espinacas

  • Col rizada

  • Calabaza


Cereales integrales



  • Avena

  • Arroz integral

  • Quinoa

  • Centeno

  • Trigo sarraceno


Frijoles y legumbres



  • Garbanzos

  • Lentejas

  • Estreñimiento en el embarazo: los mejores alimentos y recetas ricos en fibra
  • Alubias

  • Guisantes

  • Soja


Recuerda que aumentar la ingesta de fibra en tu dieta diaria no solo te ayudará a mejorar tu salud, sino que también te mantendrá lleno por más tiempo y te ayudará a controlar tu peso.


Beber suficiente agua y líquidos para mantenerse hidratada


Mantenerse hidratado es fundamental para el bienestar del cuerpo. El agua es esencial para mantener una buena salud física y mental, por lo que es importante asegurarse de beber suficiente agua y líquidos durante todo el día.



  • La cantidad diaria recomendada de agua es de al menos 8 vasos al día.

  • Beber agua ayuda a mantener una piel saludable y radiante.

  • Además, beber suficiente agua puede ayudar a prevenir dolores de cabeza y fatiga.


Además del agua, hay otros líquidos que también pueden ayudar a mantenerse hidratado, como jugos naturales, bebidas deportivas o caldos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas bebidas pueden contener altas cantidades de azúcares y sodio, por lo que es importante leer las etiquetas y consumirlas con moderación.


Asegúrate de beber al menos 8 vasos de agua al día y considera otras opciones de líquidos saludables para mantenerse hidratado.


Consumir alimentos ricos en probióticos para mejorar la flora intestinal


La flora intestinal es un conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino y que cumplen funciones importantes para nuestro organismo, como la regulación del sistema inmunitario, la digestión de ciertos alimentos y la producción de vitaminas.

Estreñimiento en el embarazo: los mejores alimentos y recetas ricos en fibra

Una forma de mejorar nuestra flora intestinal es consumiendo alimentos ricos en probióticos, que son microorganismos vivos que, al ser consumidos en cantidades adecuadas, ejercen efectos beneficiosos sobre nuestra salud.


Algunos alimentos ricos en probióticos son:



  • Yogur: es una de las fuentes más conocidas y accesibles de probióticos. Es importante elegir un yogur que contenga cultivos vivos y activos.

  • Kéfir: es similar al yogur, pero su textura es más líquida y su sabor es más ácido. También se puede encontrar en versiones sin lactosa.

  • Chucrut: es una preparación de col fermentada que contiene probióticos. Es importante elegir una versión sin pasteurizar para asegurarse de que los microorganismos estén vivos.

  • Kimchi: es una preparación de origen coreano que contiene col, rábano y otros vegetales fermentados. También es importante elegir una versión sin pasteurizar.

  • Miso: es una pasta de soja fermentada que se utiliza en la cocina japonesa. Es importante elegir una versión sin pasteurizar.


Consumir estos alimentos de forma regular puede ayudar a mejorar nuestra flora intestinal y, por tanto, nuestra salud en general. Además, es importante destacar que una dieta rica en fibra también puede favorecer el crecimiento de los microorganismos beneficiosos en nuestro intestino.


Evitar alimentos procesados y altos en grasas saturadas


Los alimentos procesados y altos en grasas saturadas pueden ser perjudiciales para la salud y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, es importante evitarlos o reducir su consumo.

Estreñimiento en el embarazo: los mejores alimentos y recetas ricos en fibra

Para ayudarte a evitar estos alimentos, aquí te presentamos algunos consejos:



  • Lee las etiquetas de los productos: los alimentos procesados suelen contener altas cantidades de sodio, grasas y azúcares añadidos. Revisa las etiquetas para conocer las cantidades de estos ingredientes

  • Cocina en casa: preparar tus propias comidas en casa te permite controlar los ingredientes que utilizas y evitar los alimentos procesados

  • Busca alternativas saludables: en lugar de optar por alimentos procesados, busca opciones más saludables como frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos

  • Limita las carnes rojas y los productos lácteos: estos alimentos suelen ser altos en grasas saturadas. Si los consumes, elige opciones magras y bajas en grasa


Al seguir estos consejos, podrás evitar o reducir el consumo de alimentos procesados y altos en grasas saturadas. Tu salud te lo agradecerá.


Incorporar alimentos ricos en magnesio, como espinacas y almendras


El magnesio es un mineral esencial para el organismo, ya que desempeña un papel importante en la regulación de la función muscular y nerviosa, la producción de energía y la síntesis de proteínas. Durante el embarazo, el consumo de magnesio es especialmente importante ya que ayuda a prevenir la aparición de complicaciones.


Las espinacas son una excelente fuente de magnesio, ya que contienen alrededor de 80mg de magnesio por cada 100g de espinacas. Además, son ricas en fibra y antioxidantes, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y a prevenir enfermedades crónicas.

Estreñimiento en el embarazo: los mejores alimentos y recetas ricos en fibra

Otro alimento rico en magnesio son las almendras, que contienen alrededor de 268mg de magnesio por cada 100g de almendras. Además, son ricas en grasas saludables y proteínas, lo que las convierte en un excelente snack para comer entre comidas.


Para incorporar estos alimentos en tu dieta diaria, puedes agregar espinacas a tus ensaladas o preparar un salteado con espinacas como guarnición. También puedes comer almendras como snack o agregarlas a tus batidos o ensaladas.



  • Para una ensalada saludable y rica en magnesio, mezcla espinacas, queso feta, tomates cherry y nueces.

  • Si prefieres un snack dulce, prepara una mezcla de almendras, arándanos secos y chips de coco.


Incorporar alimentos ricos en magnesio en tu dieta diaria puede ayudar a prevenir la aparición de complicaciones durante el embarazo y mejorar la salud en general.


Incluir frutas frescas y verduras en cada comida


Incorporar frutas frescas y verduras en nuestra dieta diaria es fundamental para mantener una alimentación saludable y equilibrada. Además, su consumo es esencial para prevenir enfermedades y mantener una buena salud.


A continuación, te presento algunos consejos para incluir frutas y verduras en cada comida:



  • Empieza el día con un buen desayuno que incluya frutas frescas. Puedes añadir frutas a tu yogurt o cereal, o preparar un batido con frutas y verduras.

  • En la comida, asegúrate de que la mitad de tu plato esté compuesta por verduras. Puedes preparar una ensalada o saltear verduras con carne o pescado.

  • Para la merienda, opta por frutas frescas o crudités de verduras con hummus o salsa de yogur.

  • En la cena, incluye verduras como acompañamiento de tu plato principal. Puedes asar vegetales o preparar una sopa de verduras.


Recuerda que las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, por lo que su consumo diario es esencial para mantener una buena salud. ¡Añade más frutas y verduras a tu dieta y disfruta de sus beneficios!
















DIETA para el ESTREÑIMIENTO | Los mejores alimentos si tienes estreñimiento | Nutrición y Dietética

Artículos relacionados

Deja un comentario