Descubre cómo preparar arroz basmati en 3 sencillos pasos

¡Bienvenidos a todos! Hoy les traigo una receta que les encantará, especialmente si son amantes del arroz. En esta ocasión, les voy a enseñar cómo preparar arroz basmati en tan solo 3 pasos sencillos. El arroz basmati es un tipo de arroz aromático de origen indio, el cual tiene un sabor y fragancia deliciosos que lo hacen perfecto para acompañar muchos platillos. Si quieren saber cómo cocinarlo de manera fácil y rápida, ¡sigan leyendo!
Elige el arroz basmati de calidad adecuada
El arroz basmati es una variedad de grano largo muy aromática que se cultiva en la India, Pakistán y otros países del sudeste asiático. Es un ingrediente muy versátil en la cocina, perfecto para preparar platos dulces y salados.
Para asegurarte de que estás comprando un arroz de calidad, debes prestar atención a varios aspectos:
- Origen: Elige arroz basmati que provenga de los lugares de cultivo tradicionales, como la India o Pakistán. Evita aquellos que se producen en otros países, ya que es probable que no sean auténticos.
- Aroma: El arroz basmati de calidad debe tener un aroma característico y fuerte. Si no huele a nada, es probable que no sea de buena calidad.
- Grano: El arroz basmati debe ser de grano largo y delgado. Si encuentras granos cortos o anchos, no es auténtico.
- Color: El arroz basmati auténtico es de color blanco puro. Si tiene un tono amarillento o manchas, no es de buena calidad.
Recuerda que el arroz basmati de calidad es esencial para preparar platos deliciosos. No te conformes con cualquier producto y elige siempre una marca reconocida y de confianza.

Enjuaga el arroz con agua fría antes de cocinarlo
Siempre es importante enjuagar el arroz antes de cocinarlo, especialmente si se trata de arroz basmati, ya que tiene una gran cantidad de almidón. El enjuague ayuda a eliminar el almidón y cualquier impureza o polvo que pueda haber en el arroz.
Para enjuagar el arroz, coloca el arroz en un colador de malla fina y colócalo bajo agua fría corriente. Frota el arroz con tus manos para asegurarte de que esté completamente limpio.
Es importante enjuagar el arroz hasta que el agua salga clara, lo que significa que todo el almidón y la suciedad se han eliminado. Una vez que el arroz esté completamente enjuagado, déjalo escurrir durante unos 10-15 minutos antes de cocinarlo.
Recuerda que si no enjuagas el arroz, puede resultar en una textura pegajosa y poco apetecible. Así que asegúrate de enjuagarlo bien antes de cocinarlo para obtener un arroz perfecto y delicioso.
¡Prueba esta técnica y disfruta de un arroz basmati perfecto en tus comidas!
Aquí hay algunas recetas que puedes preparar con arroz basmati:
- Arroz frito con vegetales y pollo
- Ensalada de arroz basmati con tomates secos y albahaca
- Arroz con leche y canela
Cocina el arroz en una proporción de 1 -15 (arroz -agua) durante 18-20 minutos a fuego medio-bajo
Cocinar arroz basmati puede parecer algo muy sencillo, pero es importante conocer los detalles para que quede perfecto. La proporción de agua y la duración de la cocción son elementos clave para que el arroz quede en su punto. En el caso del arroz basmati, la proporción recomendada es de 1 parte de arroz por 1,5 partes de agua. Es decir, si vas a cocinar una taza de arroz, necesitarás una taza y media de agua.

Es importante tener en cuenta que el arroz basmati absorbe el agua con mayor facilidad que otros tipos de arroz, por lo que no es necesario emplear una gran cantidad de agua. Para cocinarlo, lo mejor es utilizar una olla con tapa y cocinarlo a fuego medio-bajo durante 18-20 minutos. En este tiempo, el arroz absorberá toda el agua y quedará en su punto.
Una vez que el arroz esté cocido, puedes preparar diversas recetas con él. Puedes usarlo como acompañamiento de platos de carne, pescado o verduras, o bien preparar deliciosas ensaladas de arroz. El arroz basmati también es ideal para preparar platos de la cocina oriental como el arroz frito o el sushi.
A continuación, te dejamos algunas recetas que puedes preparar con arroz basmati:
- Ensalada de arroz basmati con pollo y nueces: cocina el arroz siguiendo las instrucciones anteriores. Añade a la ensalada pollo cocido desmenuzado, nueces picadas, zanahoria rallada, pasas y un aliño de aceite de oliva, vinagre balsámico y miel.
- Arroz basmati con curry de verduras: cocina el arroz y reserva. En una sartén, saltea cebolla, pimiento, calabacín, berenjena y champiñones. Añade una cucharada de curry en polvo y un poco de leche de coco. Deja cocinar durante unos minutos y sirve sobre el arroz.
- Sushi de arroz basmati: cocina el arroz siguiendo las instrucciones anteriores y añade un poco de vinagre de arroz y azúcar al final de la cocción. Extiende una hoja de alga nori sobre una esterilla de sushi y cubre con una capa de arroz. Añade tiras de salmón, aguacate y pepino, y enrolla con cuidado. Corta en porciones y sirve con salsa de soja y wasabi.
