10 opciones saludables para merendar si sufres de candidiasis

La candidiasis es una infección por hongos que puede afectar a diferentes partes del cuerpo, incluyendo la boca, la piel, los intestinos y los genitales. Una de las formas en que podemos ayudar a combatir esta infección es a través de una alimentación saludable. En este artículo, te presentamos 10 opciones saludables para merendar si sufres de candidiasis. Estas opciones son deliciosas, fáciles de preparar y te ayudarán a mantener una dieta equilibrada mientras combates la infección. ¡Sigue leyendo para descubrir qué alimentos puedes incluir en tu dieta diaria!
Evita alimentos azucarados y refinados
¿Qué es la candidiasis?La candidiasis es una infección causada por un hongo llamado Candida. Este tipo de hongo normalmente se encuentra en pequeñas cantidades en la piel, la boca, la garganta y los genitales. Pero, si se produce un desequilibrio en el cuerpo, esta infección puede surgir.
¿Cómo se relaciona la candidiasis con los alimentos azucarados y refinados?La candida se alimenta de azúcar y alimentos refinados, lo que significa que si consumes una dieta alta en azúcar y refinados, estarás proporcionando un ambiente perfecto para que la candida crezca y se multiplique en tu cuerpo, lo que puede llevar a la candidiasis.
¿Qué alimentos debes evitar?Para evitar la candidiasis es importante reducir o eliminar los alimentos azucarados y refinados de tu dieta. Esto incluye dulces, galletas, pasteles, refrescos, jugos azucarados, harina refinada, pan blanco y cualquier alimento procesado con azúcar añadida.

En lugar de consumir alimentos azucarados y refinados, es recomendable optar por alimentos frescos y naturales, como frutas frescas, verduras, nueces y semillas. También puedes disfrutar de alimentos fermentados como el kéfir, el chucrut o el yogur natural sin azúcar añadida.
ConclusiónEvitar los alimentos azucarados y refinados es una forma efectiva de prevenir la candidiasis y mantener una dieta saludable en general. Opta por alimentos frescos y naturales, y asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos procesados para evitar el consumo de azúcares añadidos.
Opta por alimentos con bajo índice glucémico
Si sufres de candidiasis, escoger alimentos con bajo índice glucémico es fundamental para controlar los niveles de azúcar en sangre y reducir la proliferación de la candida. Aquí te presentamos algunas opciones para merendar o picar entre horas:
- Frutas frescas: manzana, pera, fresas, arándanos, frambuesas, etc. Estas frutas contienen fibra y antioxidantes que ayudan a regular el azúcar en sangre.
- Frutos secos: almendras, nueces, pistachos, avellanas, etc. Son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que los hace ideales para saciar el hambre y mantener los niveles de azúcar estables.
- Vegetales crudos: zanahorias, apio, pepino, pimientos, calabacín, etc. Estos vegetales son ricos en fibra y vitaminas, y su bajo contenido en azúcar los convierte en una opción saludable y nutritiva.
- Huevos duros: los huevos son ricos en proteínas y grasas saludables, lo que los hace una excelente opción para saciar el hambre y mantener los niveles de azúcar en sangre estables.

Recuerda que la candidiasis se alimenta de azúcares, por lo que es importante evitar alimentos con alto índice glucémico como dulces, pasteles, galletas, pan blanco, arroz blanco, papas y otros alimentos procesados. Optar por alimentos con bajo índice glucémico te ayudará a controlar la candidiasis y mejorar tu salud en general.
Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra
La fibra es un componente esencial de una dieta saludable y equilibrada. No solo ayuda a regular el tránsito intestinal, sino que también puede reducir el colesterol, controlar los niveles de azúcar en la sangre y ayudar a mantener un peso saludable.
Para aumentar el consumo de fibra, es importante incluir alimentos ricos en fibra en nuestras comidas diarias. Algunos ejemplos de alimentos ricos en fibra son:
- Cereales integrales: pan integral, arroz integral, avena, etc.
- Frutas y verduras: manzanas, peras, plátanos, brócoli, espinacas, etc.
- Legumbres: garbanzos, lentejas, frijoles, etc.
- Frutos secos: almendras, nueces, etc.
Es importante recordar que al aumentar el consumo de fibra es necesario tomar suficiente agua para evitar el estreñimiento. También es recomendable aumentar la cantidad de fibra gradualmente para permitir que el cuerpo se ajuste.

Incluir alimentos ricos en fibra en nuestra dieta puede tener múltiples beneficios para la salud y es una forma fácil de mejorar nuestra alimentación diaria.
Incorpora proteínas magras en tus meriendas
Si estás en busca de una merienda sana y saciante, incorporar proteínas magras puede ser una excelente opción. Las proteínas magras son aquellas que contienen muy poca grasa y son ricas en nutrientes esenciales para el organismo. Además, ayudan a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, evitando que caigamos en la tentación de picar alimentos poco saludables.
A continuación, te proponemos algunas opciones de merienda que contienen proteínas magras:
- Un puñado de almendras o nueces
- Un trozo de queso bajo en grasa y sin sal
- Un huevo duro
- Una porción de hummus casero, acompañado de bastones de zanahoria o apio
- Una loncha de jamón cocido bajo en grasa, enrollado en una hoja de lechuga
- Una ración de yogur griego natural, acompañado de frutas frescas
Recuerda que, aunque las proteínas magras son beneficiosas para la salud, es importante no exceder su consumo diario recomendado. Consulta con un especialista en nutrición para recibir una recomendación personalizada acorde a tus necesidades y objetivos.
Elige grasas saludables como nueces y semillas
Al hablar de grasas, la mayoría de la gente piensa en alimentos poco saludables como frituras o alimentos procesados. Sin embargo, hay grasas saludables que son beneficiosas para nuestro cuerpo. Las nueces y semillas son una excelente fuente de grasas saludables y pueden ser una opción perfecta para una merienda o snack entre horas.

Las nueces son ricas en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, y contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos ácidos grasos son esenciales para nuestro cuerpo y protegen nuestro corazón. Además, las nueces también son una buena fuente de proteínas y fibra.
Por otro lado, las semillas también son una excelente fuente de grasas saludables. Las semillas de chía y las semillas de lino son ricas en ácidos grasos omega-3 y también contienen fibra, proteínas y antioxidantes. Las semillas de girasol y las semillas de calabaza también son una buena opción ya que son ricas en proteínas y grasas saludables.
Por último, es importante destacar que aunque las nueces y las semillas son una opción saludable como snack, es importante consumirlas con moderación. Esto se debe a que son alimentos muy calóricos, por lo que se recomienda una porción de 1 onza (28 gramos) al día.
Algunas opciones de snack con nueces y semillas:
- Una mezcla de nueces y semillas.
- Un puñado de almendras y un puñado de arándanos secos.
- Una manzana picada con una cucharada de mantequilla de almendras.
- Un yogur natural con una cucharada de semillas de chía y una cucharada de miel.
Opta por snacks bajos en carbohidratos
¿Qué es la candidiasis?La candidiasis es una infección causada por un hongo llamado cándida que se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural. Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio en la flora bacteriana, la cándida puede crecer descontroladamente y causar infecciones.
La cándida se alimenta de azúcares y carbohidratos simples, por lo que una dieta rica en estos nutrientes puede favorecer su crecimiento y multiplicación. Por tanto, si estamos luchando contra la candidiasis, es importante reducir la ingesta de azúcares y carbohidratos en nuestra dieta.
¿Qué podemos merendar o picar entre horas para evitar los carbohidratos?Aunque pueda parecer difícil, existen opciones saludables y deliciosas para merendar o picar entre horas sin recurrir a alimentos ricos en carbohidratos. Algunas opciones son:
- Nueces o almendras
- Semillas de girasol o calabaza
- Queso fresco o untable bajo en grasas
- Mini zanahorias o pepinos con hummus
- Palitos de apio con salsa de yogur
Optar por snacks bajos en carbohidratos no solo nos ayudará a combatir la candidiasis, sino que también nos ayudará a mantener una dieta equilibrada y a controlar nuestro peso.