8 deliciosas opciones de helados veganos para disfrutar en casa.

8 helados sanos y veganos que puedes hacer fácilmente en casa

¡Bienvenidos a nuestro nuevo artículo sobre helados veganos! Si eres alguien que sigue una alimentación basada en plantas y está buscando opciones deliciosas para disfrutar en casa, este artículo es para ti. En esta ocasión, hemos recopilado ocho opciones de helados veganos que no te puedes perder. Ya sea que prefieras el chocolate, la fruta o una combinación de ambos, hay algo para todos en esta lista. Así que ponte cómodo, prepara una cuchara y acompáñanos a descubrir estas deliciosas opciones de helados veganos.


Helados veganos hechos a base de leche de almendra o de coco


Si eres vegano o intolerante a la lactosa, no tienes que renunciar a disfrutar de un delicioso helado. En lugar de utilizar leche de vaca, puedes preparar helados utilizando leche de almendra o de coco. Aquí te presentamos 8 opciones fáciles y saludables que puedes hacer en casa:



  1. Helado de almendra: mezcla leche de almendra sin endulzar, extracto de vainilla, miel y sal marina. Refrigera la mezcla durante 1 hora y luego viértela en una máquina para hacer helados.

  2. Helado de coco y frutas: mezcla leche de coco, frutas frescas, jugo de limón y miel. Lleva la mezcla al congelador y revuélvela cada 30 minutos hasta que tenga la consistencia deseada.

  3. Helado de banana: congela plátanos maduros y luego tritúralos en una licuadora con leche de almendra y extracto de vainilla. Refrigera la mezcla durante 1 hora y luego viértela en una máquina para hacer helados.

  4. Helado de chocolate: mezcla leche de almendra sin endulzar, cacao en polvo, extracto de vainilla y miel. Refrigera la mezcla durante 1 hora y luego viértela en una máquina para hacer helados.

  5. 8 helados sanos y veganos que puedes hacer fácilmente en casa
  6. Helado de coco y aguacate: mezcla leche de coco, aguacate, jugo de limón y miel. Lleva la mezcla al congelador y revuélvela cada 30 minutos hasta que tenga la consistencia deseada.

  7. Helado de fresa: mezcla leche de almendra sin endulzar, fresas frescas, extracto de vainilla y miel. Refrigera la mezcla durante 1 hora y luego viértela en una máquina para hacer helados.

  8. Helado de coco y piña: mezcla leche de coco, piña fresca, jugo de limón y miel. Lleva la mezcla al congelador y revuélvela cada 30 minutos hasta que tenga la consistencia deseada.

  9. Helado de mango: mezcla leche de almendra sin endulzar, mango fresco, extracto de vainilla y miel. Refrigera la mezcla durante 1 hora y luego viértela en una máquina para hacer helados.


Estos helados son fáciles de hacer, deliciosos y saludables. Prueba estas opciones y disfruta de un refrescante postre hecho en casa.


Ingredientes naturales y libres de productos de origen animal


Si eres vegano o simplemente te preocupa llevar una alimentación saludable, es importante que conozcas los ingredientes naturales y libres de productos de origen animal que puedes utilizar para hacer deliciosos helados en casa. A continuación, te presentamos 8 opciones que te encantarán:


1. Leche de coco: La leche de coco es una excelente alternativa a la leche de vaca. Es rica en grasas saludables y tiene un sabor dulce y cremoso que hace que los helados sean más suaves.
2. Leche de almendras: La leche de almendras es baja en calorías y grasas, pero rica en proteínas y fibra. También tiene un sabor delicado que no altera el sabor de otros ingredientes.
8 helados sanos y veganos que puedes hacer fácilmente en casa3. Aguacate: El aguacate es una excelente fuente de grasas saludables y ayuda a dar una textura cremosa a los helados.
4. Banana: La banana es un ingrediente versátil que se puede utilizar para hacer helados de diferentes sabores. Por sí sola, tiene un sabor dulce y cremoso que hace que los helados sean más suaves.
5. Frutas congeladas: Las frutas congeladas, como las fresas o los arándanos, son una buena opción para hacer helados de frutas. Son ricas en vitaminas y antioxidantes, y le dan a los helados un sabor fresco y natural.
6. Chocolate negro: El chocolate negro es una buena opción para hacer helados con sabor a chocolate. Es rico en antioxidantes y tiene un sabor fuerte que se complementa bien con otros ingredientes.
7. Mantequilla de cacahuete: La mantequilla de cacahuete es rica en proteínas y grasas saludables. Es una buena opción para hacer helados con sabor a cacahuete o para combinar con otros ingredientes.
8. Leche de soja: La leche de soja es una buena alternativa a la leche de vaca. Es rica en proteínas y baja en grasas saturadas. También tiene un sabor suave que no altera el sabor de otros ingredientes.

Con estos ingredientes naturales y libres de productos de origen animal, puedes hacer deliciosos helados en casa de manera saludable y fácil. ¡Anímate a probarlos!


Textura cremosa similar a la de los helados tradicionales


¿Te encanta el helado pero quieres algo más saludable y sin ingredientes de origen animal? ¡No busques más! Aquí te presentamos 8 opciones de helados veganos y saludables que puedes hacer fácilmente en casa.

8 helados sanos y veganos que puedes hacer fácilmente en casa

1. Helado de plátano: Simplemente congela plátanos maduros y luego licúalos hasta que queden suaves y cremosos. Puedes agregar cacao en polvo o frutos rojos para darle un sabor extra.


2. Helado de coco: Mezcla leche de coco con edulcorante y vainilla, congela la mezcla y luego licúa hasta que quede cremosa. Agrega trozos de coco para darle una textura extra.


3. Helado de aguacate: Licúa aguacate con leche vegetal, edulcorante y limón. Congela la mezcla y luego licúa hasta que quede cremosa. Agrega trozos de chocolate negro para un sabor extra.


4. Helado de frutas congeladas: Congela tus frutas favoritas como fresas, mangos o piñas, y luego licúa hasta que queden cremosas. Agrega un poco de leche de almendras para darle una textura suave.


5. Helado de nueces: Mezcla nueces, leche de almendras, miel y vainilla, congela la mezcla y luego licúa hasta que quede cremosa. Agrega trozos de nueces para una textura extra.


6. Helado de chocolate y plátano: Licúa plátanos con cacao en polvo y leche de almendras, congela la mezcla y luego licúa hasta que quede cremosa. Agrega trozos de chocolate negro para un sabor extra.


7. Helado de naranja y zanahoria: Licúa naranjas y zanahorias con leche de coco y edulcorante, congela la mezcla y luego licúa hasta que quede cremosa. Agrega trozos de naranja para una textura extra.


8. Helado de matcha: Mezcla leche de coco con matcha en polvo y edulcorante, congela la mezcla y luego licúa hasta que quede cremosa. Agrega trozos de frutas rojas para un sabor extra.

8 helados sanos y veganos que puedes hacer fácilmente en casa

¡Disfruta de estas opciones de helados sanos y veganos con textura cremosa similar a la de los helados tradicionales!


Variedad de sabores, desde frutas hasta chocolate y caramelo


Si te gusta el helado, pero también te preocupa cuidar tu alimentación, aquí te presentamos 8 opciones para que disfrutes de un delicioso helado que puedes hacer fácilmente en casa.


1. Helado de plátano y fresa: mezcla en una licuadora 2 plátanos maduros, 1 taza de fresas frescas y 1/2 taza de leche de almendras. Luego, congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.
2. Helado de coco y piña: mezcla en una licuadora 1 lata de leche de coco, 1 taza de piña fresca y 2 cucharadas de miel de agave. Congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.
3. Helado de vainilla y almendra: mezcla en una licuadora 1 taza de leche de almendras, 1 cucharada de extracto de vainilla y 1/4 taza de almendras picadas. Congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.
4. Helado de chocolate y plátano: mezcla en una licuadora 2 plátanos maduros, 1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar y 1/2 taza de leche de almendras. Congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.
5. Helado de mango y jengibre: mezcla en una licuadora 1 taza de mango fresco, 1/2 taza de leche de coco y 1 cucharada de jengibre fresco rallado. Congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.
6. Helado de frutos rojos: mezcla en una licuadora 1 taza de frutos rojos, 1/2 taza de leche de coco y 2 cucharadas de miel de agave. Congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.
7. Helado de caramelo y nueces: mezcla en una licuadora 1 taza de leche de almendras, 2 cucharadas de caramelo sin azúcar y 1/4 taza de nueces picadas. Congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.
8. Helado de chocolate y avellanas: mezcla en una licuadora 1 taza de leche de almendras, 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar y 1/4 taza de avellanas picadas. Congela la mezcla en moldes para helado por 4 horas.

Como puedes ver, hay una gran variedad de sabores que puedes experimentar desde frutas hasta chocolate y caramelo. ¡Anímate a probar estas opciones y disfruta de un helado saludable y delicioso en casa!


Fáciles de hacer en casa con una licuadora o procesador de alimentos


Si eres amante de los helados, pero te preocupa el contenido de azúcar y grasas que tienen los helados comerciales, ¡no te preocupes! Hacer helados veganos y saludables en casa es más fácil de lo que piensas. Todo lo que necesitas es una licuadora o procesador de alimentos.


Aquí te presentamos 8 opciones de helados veganos y saludables que podrás hacer fácilmente en casa:


1. Helado de plátano y fresas: Licua 2 plátanos maduros y 1 taza de fresas congeladas. Agrega leche de almendras hasta lograr la consistencia deseada.
2. Helado de coco y piña: Licua 1 taza de piña congelada, 1/2 taza de leche de coco, 1 cucharada de miel y 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
3. Helado de mango y leche de coco: Licua 2 mangos maduros, 1 taza de leche de coco y 1 cucharada de azúcar de coco.
4. Helado de chocolate y aguacate: Licua 2 aguacates maduros, 1/4 taza de cacao en polvo, 1/4 taza de miel y 1 cucharadita de extracto de vainilla.
5. Helado de vainilla y almendras: Licua 2 plátanos maduros, 1/2 taza de leche de almendras, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla y 1/4 taza de almendras picadas.
6. Helado de frutas del bosque: Licua 1 taza de frutos del bosque congelados, 1/2 taza de yogur de coco, 1 cucharada de miel y 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
7. Helado de plátano y mantequilla de maní: Licua 2 plátanos maduros, 1/4 taza de mantequilla de maní, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla y una pizca de sal.
8. Helado de matcha y aguacate: Licua 2 aguacates maduros, 1/2 taza de leche de coco, 1/4 taza de miel, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 1 cucharadita de té matcha en polvo.

¡Anímate a probar estas opciones de helados veganos y saludables en casa! Son fáciles de hacer y deliciosas. Además, podrás controlar los ingredientes y disfrutar de un postre saludable y refrescante.


Opciones sin azúcar para personas que prefieren evitar los endulzantes


Para aquellos que desean evitar el azúcar y otros endulzantes, hay varias opciones de alimentos y bebidas que pueden disfrutar sin preocupaciones. Aquí hay algunas sugerencias:



  • Frutas: Las frutas son una excelente opción natural y saludable para satisfacer el antojo de dulces. Puedes disfrutar de frutas frescas como fresas, plátanos, mangos, manzanas, naranjas, entre otros.

  • Edulcorantes naturales: Hay varios edulcorantes naturales disponibles, como la stevia, el xilitol, el eritritol y el sirope de agave. Asegúrate de leer las etiquetas para asegurarte de que son 100% naturales y no contienen aditivos ni conservantes.

  • Bebidas: Las bebidas sin azúcar son una excelente opción para aquellos que desean evitar los endulzantes. Puedes disfrutar de agua con gas, té sin azúcar, café negro o con leche vegetal sin azúcar agregado.

  • Postres caseros: Puedes preparar postres caseros sin azúcar utilizando edulcorantes naturales y frutas. Algunos ejemplos son un batido de frutas con leche vegetal, helado casero con leche de almendras y edulcorante natural, o un pastel sin azúcar con plátanos y harina de avena.


Puedes disfrutar de frutas frescas, edulcorantes naturales, bebidas sin azúcar y postres caseros saludables y deliciosos.

































8 HELADOS FÁCILES SIN MÁQUINA *Helados Caseros*

Artículos relacionados

Deja un comentario