Deliciosas opciones de mermeladas saludables para el otoño.

3 mermeladas sin azúcar con frutas de otoño

¡Bienvenidos a nuestro nuevo artículo! El otoño es una de las mejores épocas del año para disfrutar de deliciosas mermeladas caseras. Sin embargo, muchas de las opciones que encontramos en el mercado están llenas de azúcares refinados y conservantes artificiales. Por esta razón, hoy queremos compartir con ustedes algunas recetas de mermeladas saludables y naturales que pueden preparar en casa. Además de ser una opción deliciosa para agregar a sus panes y galletas, estas mermeladas también aportarán beneficios a su salud. ¡Sigan leyendo para conocer más!


Usar frutas de temporada


En otoño, las frutas de temporada son una excelente opción para preparar mermeladas sin azúcar y disfrutar de un desayuno saludable y delicioso. A continuación, te presentamos tres opciones que no te puedes perder:



  • Mermelada de manzana: La manzana es una fruta típica de otoño y es perfecta para preparar mermeladas sin azúcar. Para hacerla, pela y corta en cubos pequeños cuatro manzanas maduras. Colócalas en una olla con un poco de agua y cocina a fuego medio durante 20 minutos. Agrega canela al gusto y tritura con la batidora hasta obtener la textura deseada.

  • Mermelada de pera: La pera es otra fruta que se encuentra en su mejor momento en otoño. Para preparar esta mermelada, pela y corta en cubos pequeños tres peras maduras. Colócalas en una olla con un poco de agua y cocina a fuego medio durante 15 minutos. Agrega jengibre rallado al gusto y tritura con la batidora hasta obtener la textura deseada.

  • 3 mermeladas sin azúcar con frutas de otoño
  • Mermelada de calabaza: La calabaza es una hortaliza que también se puede utilizar para preparar mermeladas sin azúcar. Para hacerla, pela y corta en cubos pequeños un kilo de calabaza. Colócala en una olla con un poco de agua y cocina a fuego medio durante 30 minutos. Agrega nuez moscada al gusto y tritura con la batidora hasta obtener la textura deseada.


Estas tres opciones de mermeladas sin azúcar con frutas de otoño son una excelente alternativa para incluir en tus desayunos y meriendas. Además, son saludables y fáciles de preparar. ¡Anímate a probarlas!


Evitar agregar demasiado azúcar


Si eres amante de las mermeladas y quieres cuidar tu salud, te recomendamos que optes por las mermeladas sin azúcar añadido. Además, si quieres disfrutar de las frutas de temporada, ¡también puedes preparar tus propias mermeladas en casa!


Aquí te presentamos tres opciones de mermeladas sin azúcar con frutas de otoño para que las pruebes y te enamores de su sabor.


Mermelada de manzana y canela

- 3 manzanas peladas y cortadas en cubos pequeños


- 1 cucharadita de canela en polvo


- Jugo de medio limón


- 1 taza de agua


En una olla, coloca las manzanas, la canela, el jugo de limón y el agua. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos o hasta que las manzanas estén suaves y la mezcla tenga una consistencia de mermelada. Sirve caliente o fría.


Mermelada de pera y jengibre

- 3 peras peladas y cortadas en cubos pequeños

3 mermeladas sin azúcar con frutas de otoño

- 1 cucharadita de jengibre rallado


- Jugo de medio limón


- 1 taza de agua


En una olla, coloca las peras, el jengibre, el jugo de limón y el agua. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos o hasta que las peras estén suaves y la mezcla tenga una consistencia de mermelada. Sirve caliente o fría.


Mermelada de calabaza y naranja

- 1 taza de puré de calabaza


- 1 naranja pelada y cortada en cubos pequeños


- 1 cucharadita de canela en polvo


- Jugo de medio limón


- 1 taza de agua


En una olla, coloca el puré de calabaza, la naranja, la canela, el jugo de limón y el agua. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos o hasta que la mezcla tenga una consistencia de mermelada. Sirve caliente o fría.


¡Anímate a preparar estas deliciosas mermeladas sin azúcar añadido y disfruta de las frutas de otoño de una manera saludable!


Utilizar edulcorantes naturales


Si estás buscando reducir tu ingesta de azúcar, pero no quieres renunciar a los sabores dulces, los edulcorantes naturales pueden ser una excelente opción para ti. Aquí te presentamos algunos de los edulcorantes naturales más populares:



  • Stevia: La stevia es una planta que se utiliza como edulcorante natural desde hace siglos. No tiene calorías y es hasta 300 veces más dulce que el azúcar. Puedes utilizarla para endulzar bebidas y postres.

  • Miel: La miel es un edulcorante natural muy popular, rica en antioxidantes y vitaminas. Es perfecta para endulzar el té o el yogur. Sin embargo, ten en cuenta que la miel tiene calorías y debe ser consumida con moderación.

  • 3 mermeladas sin azúcar con frutas de otoño
  • Frutas: Muchas frutas, como las fresas, los arándanos, las manzanas y las peras, son naturalmente dulces y pueden ser utilizadas para endulzar postres y batidos sin añadir azúcar.

  • Sirope de arce: El sirope de arce es un edulcorante natural que se obtiene de la savia del arce. Es rico en antioxidantes y minerales, y tiene menos calorías que el azúcar. Puedes utilizarlo para endulzar el yogur, las gachas de avena y los postres.


Recuerda que, aunque los edulcorantes naturales son una excelente alternativa al azúcar refinado, debes utilizarlos con moderación y en combinación con una dieta equilibrada y ejercicio regular para mantener una buena salud.


Añadir ingredientes saludables como semillas y nueces


Si eres amante de las mermeladas pero quieres cuidar tu salud y reducir el consumo de azúcar, te proponemos una opción saludable y deliciosa: mermeladas sin azúcar con frutas de otoño y la incorporación de semillas y nueces.


Estos ingredientes son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y fibra, lo que no solo mejora el sabor y la textura de la mermelada, sino que también la hace más nutritiva.


Entre las semillas que puedes añadir a tu mermelada se encuentran las de chía, lino y girasol, que además de sus beneficios nutricionales, aportan una textura crujiente y agradable.


Las nueces, por otro lado, son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas y fibra. Además, aportan un sabor y aroma únicos a la mermelada.

3 mermeladas sin azúcar con frutas de otoño

A continuación, te proponemos 3 mermeladas sin azúcar con frutas de otoño que puedes preparar en casa y añadir semillas y nueces:



  • Mermelada de manzana y canela con semillas de chía

  • Mermelada de pera y jengibre con nueces picadas

  • Mermelada de calabaza y naranja con semillas de girasol


Anímate a probar estas opciones y disfrutar de una mermelada saludable y deliciosa.


Esterilizar los frascos de mermelada para una conservación adecuada


Una vez que hayas preparado la deliciosa mermelada casera sin azúcar con frutas de otoño, es importante asegurarse de que los frascos estén debidamente esterilizados para una conservación adecuada.


Sigue estos sencillos pasos para esterilizar los frascos de mermelada:



  1. Lava los frascos y las tapas con agua caliente y jabón. Asegúrate de quitar todas las etiquetas y cualquier residuo.

  2. En una cacerola grande, pon a hervir suficiente agua para cubrir los frascos completamente.

  3. Coloca los frascos y las tapas en la cacerola y hiérvelos durante 10 minutos para esterilizarlos.

  4. Retira los frascos y las tapas con unas pinzas y colócalos sobre una toalla limpia para que se sequen al aire.


Una vez que hayas llenado los frascos con la mermelada, asegúrate de que la tapa esté bien cerrada y almacena los frascos en un lugar fresco y seco. Con los frascos esterilizados correctamente, tu mermelada casera podrá durar hasta un año.


Experimentar con mezclas de sabores y especias


La cocina es un espacio donde podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad y experimentar con nuevos sabores y combinaciones. Una forma de hacerlo es utilizando mezclas de especias y condimentos que aporten un toque diferente a nuestros platos.


Entre las especias más utilizadas encontramos la cúrcuma, el comino, el curry, el pimentón, la canela, el jengibre, entre otras. Estas especias pueden combinarse entre sí para crear mezclas exóticas y deliciosas.


Por ejemplo, una mezcla de cúrcuma, comino y curry puede dar un sabor muy interesante a un guiso de pollo. Por otro lado, el pimentón, la canela y el jengibre pueden utilizarse para dar un toque diferente a unas patatas asadas.


Además, también podemos experimentar con mezclas de sabores dulces y salados. Por ejemplo, un toque de miel y mostaza puede dar un sabor delicioso a unos filetes de cerdo.


Con un poco de creatividad, podemos dar un toque diferente a nuestros platos y sorprender a nuestros invitados.
































🍯​ 3 FORMAS DE HACER MERMELADAS SIN AZUCAR QUE NO CONOCIAS 🍓 🍐 🍇​​ FACILES Y SALUDABLES

Artículos relacionados

Deja un comentario