¿TIENES ESTAS 5 CUALIDADES PARA ALCANZAR TUS METAS?
Ya han pasado casi 3 meses desde ese primer día del año en el que la mayoría nos planteamos muchos objetivos. Y más de medio año si eres de los que se los plantean en septiembre con el comienzo del curso escolar, así que ahora, con la llegada de la primavera, toca hacer examen de conciencia y pensar si los estamos consiguiendo o al menos, intentándolo.
Puede que tras esta introducción, recuerdes una meta inalcanzada, un objetivo abandonado a medio camino y pienses que lo intentaste pero que no pudo ser, que era algo fuera de tu alcance. Meeeeec Error. No hay nada inalcanzable si somos constantes, tenaces y mantenemos firme nuestro esfuerzo. Pero claro, esto de estar esforzándonos constantemente es agotador, y más si no hay resultados a corto plazo. Por eso hoy, para que retomes esos objetivos o para que termines de alcanzar las metas por las que estás luchando duramente, te doy cinco consejos que te ayudarán a mantener el esfuerzo con más facilidad. Son 5 habilidades que podemos desarrollar y las cuales, nos ayudarán a lograr esos sueños inalcanzables. ¡Toma nota!
- LA PERSISTENCIA. Parece obvio que esta habilidad es fundamental, pero de lo que no somos conscientes es que muchas veces dejamos de persistir en nuestras metas no por nosotros mismos, sino por nuestro entorno. Las opiniones de los demás, sentirnos poco animados por los que nos rodean, los obstáculos que nos surgen o que nos creamos por miedo a salir de la zona de confort… Olvídate de todo. Visualiza tu objetivo y persevera.
- EL OPTIMISMO. Otra cualidad indispensable y lógica que nos dejamos por el camino. ¿Cómo ser positivo cuando las cosas se tuercen? De muchas maneras, por ejemplo, rodeándonos de gente optimista, que nos anime y que nos ayude a ver el lado positivo de las dificultades. También siendo proactivos, y sobre todo, reservando cada día momentos para poder dedicarnos a algo que nos recargue las pilas, que nos llene de energía, que no motive a seguir. Puede ser leer un rato antes de dormir, llamar a un amigo que vive lejos, o ver videos de ese lugar al que vas a ir cuando consigas tu meta. Lo que sea, pero que te empuje hacia delante.
- LA FLEXIBILIDAD. Saber adaptarnos a las distintas situaciones que nos vamos encontrando hace mucho más fácil conseguir las metas propuestas. Por eso, cuando aparezca un problema tómalo como un desafío, no como el fin del camino. Intenta adaptarte a esa nueva situación sin perder de vista tu meta final. Flexibiliza tus rutinas, tus horarios, tus costumbres, lo que se necesario, pero mantén firme tu objetivo a conseguir.
- LA APERTURA. Esta habilidad está bastante relacionada con la anterior, ya que las personas flexibles suelen ser abiertas de mente, y al revés. Pero vamos a centrarnos en la apertura al aprendizaje. De todas las cosas que nos suceden podemos aprender algo positivo, algo útil para nuestra vida. Mantener una actitud abierta a aprender cosas nuevas, a vivir nuevas experiencias nos ayudará a encontrar distintas soluciones a los problemas que nos surjan, nuestro éxito se verá favorecido al disponer de nuevas perspectivas desde las que enfocar los distintos caminos para alcanzar las metas que tenemos. No cierres la puerta a lo desconocido, piensa, valora y déjate llevar a un nuevo aprendizaje.
- LA RESILIENCIA. Esa palabra tan de moda que no todos saben interpretar. Ser resiliente significa que posees la capacidad de sobreponerte, de vencer las adversidades. Los resilientes se caen, se equivocan, pero se levanta de nuevo con más fuerza al haber aprendido de sus errores. La resiliencia tiene mucho que ver con la capacidad de soportar el dolor emocional de la pérdida, de los errores, de las dificultades. Por eso, esta cualidad está tan relacionada con el optimismo y la persistencia, tienen una relación directamente proporcional: cuanto más optimista y persistente eres, más resiliente serás. Y cuanto más resiliente, mayor será tu optimismo y tus ganas de perseverar. Como ves, un círculo vicioso en el que todos nos gustaría estar. ¿Qué hacer entonces para llegar a ser más resiliente y que así tengamos más optimismo y persistencia? Pues reestructurar nuestra mente para saber adaptarnos a nuevas situaciones, abrir la mente a nuevas circunstancias.
Ahora te toca reflexionar, ¿qué cualidades de estas cinco posees y en cuales debes trabajar? ¿Lo tienes claro? Pues ponte a ello, que la meta de alcanzar tus sueños está en juego.
Si quieres un plan más detallado sobre cómo organizarte para conseguir tus sueños y metas, te animo a que te suscribas a la web, así podrás descargarte gratuitamente mi guía “Organiza tu felicidad” y recibir semanalmente los post con trucos y consejos para desprender poco a poco. Puedes hacerlo desde el cajetín que encontrarás más abajo o en la sección de Registrarse de la parte superior de la web.
¡Te espero el próximo miércoles!